No todo en Londres es caro, ni todo implica gastar dinero. De hecho, la ciudad se puede recorrer y conocer su historia prácticamente gastando solo en transporte, porque muchas atracciones sumamente interesantes y diversas son totalmente gratis. Estos son algunos de los lugares que se pueden visitar en Londres sin pagar un centavo:
El rey Jaime I encargó construir un palacio para su esposa, Ana de Dinamarca. Hoy la casa está abierta al público, exhibiendo la famosa escalera de tulipán, el hall cúbico, y abriéndose con una hermosa vista al parque Greenwich. La casa contiene además una serie de pinturas históricas que cuentan la historia de Greenwich, y los reyes de las familias Tudor y Stuart.
La calle es famosa por la fotografía que se tomó la banda The Beatles cruzando en fila por la cebra, en 1969, cuando iban camino a grabar su último álbum en el estudio de grabación de Abbey Road. Miles de turistas se han tomado una fotografía simulando aquella de la famosa banda.
El parque, situado al sur de Londres, contiene diferentes habitats, incluyendo un lago donde se observan distintas aves. Es un espacio verde privilegiado para visitar con niños, ya que allí también se encuentran: un parque de diversiones, una granja para niños, y mucho espacio verde para jugar. Asimismo, lo disfruta toda la familia, porque hay también un escenario para conciertos, y modelos de dinosaurios en tamaño real construidos en la época victoriana.
Un oasis verde en medio de la ciudad, a un lado del Rio Wandle. El lugar contiene pastizales, pantanos, canales y espacio verde, para recorrer n bicicleta o a pie; además de un jardín con más de 2000 rosas que pueden ser apreciadas en verano. También se encuentran allí un centro con actividades interactivas sobre el medioambiente, una librería de segunda mano y una casa de souvenirs.
Un lugar llamado “Horse Guards Parade” en el parque St James, en Londres, se usa para ceremonias y desfiles de la familia real. El público podrá admirar los caballos y los uniformes de los guardias cada mañana cuando sucede el Cambio de Guardia. Es en este espacio donde tiene lugar “El color en tropa” (Trooping the colour) anualmente (este año el sábado 15 de junio), un desfile en honor al cumpleaños de la Reina. Durante este desfile, la reina dirige a las tropas hasta el Palacio de Buckingham.
Todo turista que se precie de conocer Londres, ha visitado esta plaza. En ella se encuentran el monumento a Nelson, los recordables leones de piedra, y el famoso “cuarto pedestal”. Muchos espectáculos y shows se desarrollan en esta plaza, junto a las fuentes. En Navidad, la plaza luce el árbol de Navidad más grande de la ciudad.
Este palacio fue construido en el siglo XIII, y era la casa del Obispo de Winchester. La mayor parte del palacio se quemó en 1814, pero todavía se pueden apreciar, por ejemplo, partes de su gran muralla y los restos de su tradicional rosetón.
Se trata de los restos de la muralla romana, que formó parte de la defensa del Imperio de Roma. Fue construida en el año 200 AC y definió la forma y el tamaño de Londres por más de un milenio.
Este es un predio de cacería construido en 1543 para Enrique VIII. Al visitarlo, se pueden observar todavía partes de la cocina de la familia Tudor, las escaleras por las que – según la leyenda – subía la Reina Isabel cabalgando, y obras maestras de la carpintería.
|
|
|
|